Ya como proceso fotográfico, el principio es el mismo: una caja sellada en cuyo interior se encuentra un material fotosensible (papel o película fotográficos) y cuyo "lente" es un diminuto orificio. El tiempo de exposición es más largo que en la fotografía convencional, lo que recuerda los inicios de la fotografía: desde varios segundos hasta horas (o meses, para lograr imágenes conocidas como "solargrafías).
Y como el último domingo de abril se celebra el Día Mundial de la Fotografía Estenopeica, en La Pesera les compartimos una pequeña galería de imágenes obtenidas con esta técnica, con el fin de motivar a todos los amantes de la fotografía a experimentar más los principios básicos del arte de atrapar la luz (y el tiempo), y volver a tener esa sensación de expectativa y emociones que la digitalización nos ha hecho olvidar.
![]() |
Y llegó Palafox... |
![]() |
Autopista al cielo |
![]() |
Estenorgasmos: zapatillas |
![]() |
Estenorgasmos: orejas |
![]() |
Estenorgasmos: manos |
![]() |
Estenorgasmos: imágenes religiosas |
![]() |
Estenorgasmos: pies |
![]() |
Estenorgasmos: peluches |
![]() | |
La Pesera |
![]() |
Agnija y Nereo en el Día Mundial de la Fotografía Estenopeica |
![]() |
La Pesera y Jaz en medio de un desierto de sal y viento. |
interesante!!!
ResponderEliminar