Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposiciones. Mostrar todas las entradas

14 de julio de 2016

Convocatoria de Mail Art: LA FAMILIA


español | english | latviešu

Con el propósito de honrar a LA FAMILIA invitamos a participar en la convocatoria de arte postal relacionada con este tema.
  • No hay cuotas, no hay jueces, no hay devoluciones.
  • Convocatoria abierta a todas las técnicas y tamaños.
  • No hay restricciones sobre el número de piezas.
  • Todas las piezas recibidas serán expuestas.
  • Fecha límite: 31 de diciembre de 2016.
Enviar a:
Agnija Anca
Apartado Postal 41
72001 Parián, Puebla, Pue.
MÉXICO



In order to honour THE FAMILY we announce the Mail Art Call related to this theme.
  • No fees, no judges, no return.
  • All sizes and techniques are accepted.
  • No maximum number of pieces to send.
  • All works will be exhibited.
  • Deadline: December 31st, 2016.
Send to:
Agnija Anca
Apartado Postal 41
72001 Parián, Puebla, Pue.
MÉXICO

+   +   +   +   +   +

Lai godinātu ĢIMENI tiek izsludināts aicinājums piedalīties pasta mākslas (mail art) konkursā par tematu ĢIMENE.
  • Nav dalības maksas, nav tiesnešu, darbi atpakaļ netiks sūtīti.
  • Nav ierobežojumu attiecībā uz tehniku un izmēru.
  • Var sūtīt vairākus darbus.
  • Visi saņemtie darbi piedalīsies izstādē.
  • Gala termiņš: 2016.gada 31.decembris.
Sūtīt:
Agnija Anca
Apartado Postal 41
72001 Parián, Puebla, Pue.
MÉXICO

28 de abril de 2016

Laboratorio Libro de Artista, Bitácora y Objeto de Arte


 
Este laboratorio tiene como objetivo proporcionar al participante los elementos temáticos, estéticos y técnico-formales para construir un método con el que pueda hacer una valoración y enriquecer su producción artística, a fin de propiciar la evolución de su quehacer.

Dirigido a artistas visuales, fotógrafos, diseñadores gráficos, ilustradores y estudiantes de estas áreas.

13-14 y 27 y 28 de mayo.
Horarios: viernes de 11 a 14 h y 15 a 18 h, sábados de 11 a 15 h, en un total de 20 horas.
Restaurantero Anarquista, Palafox y Mendoza 414, Centro Histórico de Puebla, México.
 
Informes e inscripciones:
colectivolapesera@gmail.com
Cel/Whatsapp: 222·559·5090

Recuperación: 800 pesos (aparta tu lugar con 500 pesos)

Cuenta Bancomer: 264-147-5401 a nombre de Nereo Francisco Zamítiz Pineda
Cupo limitado

16 de enero de 2016

Arte postal en el EFMEX

Uno de los propósitos del Encuentro Fotográfico México es la inclusión de técnicas relacionadas con la fotografía que permitan un diálogo entre el creador y el espectador. El Colectivo La ­Pesera propuso así esta idea que mostrara, a través del arte postal, una mirada hacia México desde diversos puntos de vista, técnicas, y desde la colectividad. El arte postal sigue vigente, a contracorriente de la tendencia a desaparecer ­—o limitar— el sistema de correos y de un flujo cada vez menor de envíos de cartas y postales. La inmediatez de las tecnologías actuales de comunicación ha hecho que enviar y recibir cartas y postales sea raro, y nuestra propuesta fue que mediante la exhibición del arte postal el público se motivara a usar un medio de comunicación que ha sido ya relegado, pero con un enfoque creativo.
La muestra fue realizada en octubre de 2015 en la ciudad de Puebla, en el Espacio Experimental Etcétera (2 Oriente 809), que cuenta con servicios de biblioteca, librería y café, además de ser un lugar independiente y autogestivo con el que compartimos muchos puntos de vista. Las piezas exhibidas causaron el impacto que esperábamos, varios artistas participantes cuentan con una amplia trayectoria, y permitió que muchos asistentes conocieran este movimiento artístico con obras de alto nivel.
Nuestro propósito es que estas obras se sigan exhibiendo en otros foros independientes, para acercar el arte postal (y la fotografía) a más gente y encontrar otras formas de expresarnos ­artísticamente.
Catálogo digital de la exposición: http://bit.ly/mailEFMEX

5 de febrero de 2014

Barrio de San Antonio, fotografías desde el interior

Foto: MiguelEn 2013 comenzamos un proyecto en el barrio de San Antonio, en el centro histórico de la ciudad de Puebla. El proyecto San Antonio, fotografías desde el interior tuvo como objetivo la revaloración de la vida actual del barrio, sus habitantes, historia, costumbres y vida cotidiana mediante imágenes, al tiempo que compartimos una herramienta como alternativa cultural y de expresión: la fotografía.

1 de agosto de 2013

Soy Totalmente Capilla

Detalle el videomapping
El videomapping Soy Totalmente Capilla tiene como base a uno de los vestidos de la serie Vestidos invertidos de Miriam Medrez, que forma parte de la exposición Cuerpo-ausencia. Hilvanando identidades en la Capilla del Arte de la UDLAP. Fue presentado por el Colectivo La Pesera el 25 de julio de 2013 en el marco de la cuarta convocatoria de reinterpretación multidisciplinaria AD/opta & Adapta.

31 de julio de 2013

¡Adiós, sabrosa!

Agnija con la escultura efímera.
La escultura efímera ¡Adiós, sabrosa! está basada en uno de los dibujos de la serie Vestidos invertidos y en el concepto de la serie Zurciendo de Miriam Medrez, como parte de la exposición Cuerpo-ausencia. Hilvanando identidades en la Capilla del Arte de la UDLAP. Fue presentada por el Colectivo La Pesera el 25 de julio de 2013 como parte de la cuarta emisión del foro de reinterpretación multidisciplinaria AD/opta & Adapta.

16 de abril de 2013

Talleres de mayo 2013

Click para ampliar la imagen
Click para ver el cartel
Este mes de mayo aprovecharemos algunos puentes para impartir un taller de grabado y dos talleres fotográficos. En ellos crearemos imágenes olvidándonos de enchufes, clicks y descargas, para retomar técnicas que en siglos pasados fueron comunes. No es necesario contar con experiencia en estas disciplinas y no importa la edad, además, al término de cada taller realizaremos una selección de trabajos para exponerlos en galerías culturales, pues el propósito es fomentar la creación artística y su difusión. ¿Le entran?

13 de enero de 2013

Orgasm-o-rama

Orgasm-o-rama es una videodanza ejecutada por el ballet tubular "Milton Gio", exhibida en Corazón del Barrio en el marco de la exposición multidisciplinaria Orgasmo Colectivo del 12 de octubre al 9 de noviembre de 2012 en la ciudad de Puebla. Forma parte del conjunto de piezas que denominamos "Gang Bang: fume menos, coja más".

30 de diciembre de 2012

Mundo Pop Corn

El Mundo Pop Corn es un videomapping basado en la obra El enfoque mundial de Jirka Pfahl, expuesta en la Capilla del Arte de la UDLAP. La idea principal fue retomar algunas de las palabras que aparecen en los crucigramas para proyectar imágenes relacionadas con su significado.

24 de diciembre de 2012

La sonora soledad

El jueves 20 de diciembre presentamos la ambientación sonora La sonora soledad, en el marco de AD/OPTA & ADAPTA en la Capilla del Arte de la UDLAP.

12 de diciembre de 2012

AD/OPTA & ADAPTA

Cartel ADO/OPTA & ADAPTA
AD/OPTA & ADAPTA es una propuesta convocada por Capilla del Arte, espacio cultural de la UDLAP, para crear obras artísticas a partir de ocho piezas exhibidas dentro de la muestra de gráfica alemana Lubok. Gráfica contemporánea y libros de artistas de Leipzig. En La Pesera estamos trabajando en dos piezas para presentarlas el día 20 de diciembre a las 18:00 h en la Capilla del Arte.

Nuestro blog

Colectivo La Pesera
Éste es el blog del Colectivo La Pesera, en donde publicaremos nuestras actividades artísticas, talleres, convocatorias y otras cosas que estaremos compartiendo con ustedes. Pueden visitarnos en Twitter y en Facebook.